Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de abril de 2020

Autoridades entregan detalles sobre Plan de Invierno Regional 2020 que se adelanta en un mes

Las nuevas medidas beneficiarán a 292 personas que hoy viven en situación calle en la región y que pertenecen al grupo de riesgo del COVID-19.

Hasta las afueras de la Hospedaría del Hogar de Cristo de Temuco, llegó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco junto al Gobernador de Cautín, Richard Caifal, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, Pedro Urrutia, Jefe Social de Hogar de Cristo y Rodrigo Aguilera, Coordinador Programa Calle de Fundación Caritas, para entregar detalles del Plan Invierno 2020 para personas en situación calle que fue adelantado en un mes, por el Presidente Sebastián Piñera, producto de la emergencia sanitaria que se vive en el país.

El seremi Rodrigo Carrasco anunció que para este año la inversión es de 193 millones en la región y se habilitarán cuatro albergues para 20 personas en Angol, Villarrica y dos nuevos albergues de refuerzos en Temuco, el doble de lo que se venía haciendo en Plan Invierno anterior. Adicionalmente un sobrecupo de 12 camas para la Hospedería Collipulli. Todos los albergues de este Plan Invierno tendrán funcionamiento 24/7.

También, se implementarán tres rutas calle de Emergencia: En Temuco aumenta de 30 a 50 personas y en Angol y Villarrica para 25 personas, rutas de atención en calle que implica la implementación de recorridos de distribución de equipamiento básico para higiene y provisión de alimentación y abrigo. Priorizando adultos mayores y enfermos crónicos que viven en la vía pública en nuestra región.

“Nosotros como Gobierno y como Ministerio hemos estado preocupados desde principios de marzo de varios grupos que son vulnerables como las personas en situación de calle, aún más por la contingencia del Coronavirus. Por eso desde marzo hemos trabajado en el Plan Protege Calle con una serie de medidas como vacunación anticipada contra la influenza, protocolos de resguardo en hospederías, difusión de autocuidado para personas en situación calle y ahora adelantamos en un mes el Plan Invierno aumentando la cobertura regional”, señaló el seremi de Desarrollo Social y Familia.

Otras de las medidas es la habilitación del Fono Calle 800 104 777 que tiene como objetivo disponer de un canal de atención y orientación para las PSC y la ciudadanía para informar el conjunto de medidas implementadas y reportar casos de Personas en Situación de Calle detectadas con síntomas de COVID- 19. Está en marcha blanca y estará 100% habilitado la próxima semana.

La seremi de Gobierno, Pia Bersezio enfatizó la orden de las autoridades de mantener la distancia social y quedarse en casa. Además, hizo un llamado a “utilizar el teléfono de Fono Calle si es que ven una persona en situación calle, esto será de gran ayuda para que podamos ir en socorro para poder tomar el examen y que se mantengan con muy buen estado de salud”.

Por su parte el Gobernador de Cautín, Richard Caifal destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno y las autoridades “al aumentar el presupuesto y mejorar la cobertura en las diversas comunas de la región de La Araucanía”.

Tanto los representantes del Hogar de Cristo como Fundación Caritas que hoy ejecutan albergues y rutas calles para personas en situación calle agradecieron el anuncio del Gobierno para mejorar el servicio que entregan actualmente a dichas personas y destacaron el trabajo entre el servicio público y privado.