Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de mayo de 2017

Gobernación de Cautin y Fonasa realizan primer operativo de inclusión en salud para migrantes haitianos

En el marco del subcomité de migrantes que lidera la Gobernación de Cautin, se realizó el primer operativo de inclusión al sistema de salud pública para migrantes provenientes de Haiti. En la oportunidad, se les explicó el procedimiento para acceder a los beneficios de salud que ofrece Fonasa.

Cerca de 25 haitianos en diferentes situaciones de residencia en nuestra región, dejaron de lado el creole, su idioma natal, y participaron de la capacitación dictada en francés por un funcionario de Fonasa – segundo idioma hablado en Haití – cuyo objetivo fue informar acerca de las prestaciones de salud. Asimismo, la Policía de Investigaciones y el Departamento de Extranjería de la Gobernación de Cautin, expusieron en la actividad y respondieron inquietudes de los asistentes.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel agradeció el despliegue de los servicios públicos que participaron, señalando que, la capacitación responde a un compromiso adquirido con ellos y con Fundación El Remanente.

Según cifras entregadas por la PDI, actualmente residen más de 2 mil inmigrantes en la provincia de Cautin, debido a este aumento progresivo, Chancerel sostuvo que «para nosotros es muy importante dar esta señal de acogida a estos nuevos chilenos que conforman esta Región diversa que todos queremos poder construir».

Claudia Cabarcas, directora de Fundación El Remanente, residente hace 7 años en Chile, indicó que su organización se preocupa de acoger y acompañar a los inmigrantes. “El trabajo que hacemos es orientarlos y que se puedan adaptar a la cultura chilena”.

El director de Fonasa Zonal Sur, Bernardo Villablanca, afirmó: “Desde que se incorporan las personas carentes de recursos o en situación irregular, ellos pasan a ser beneficiarios del seguro público de salud como cualquier usuario de Fonasa”.

El seremi de Salud, Carlos González señaló que la salud para este Gobierno y la Presidenta Michelle Bachelet es un derecho humano básico y por lo tanto, todos los ciudadanos y quienes vivan en este país tienen acceso a la salud, especialmente en situaciones de emergencia”.

Pierre, migrante haitiano explicó en francés, que llegó a nuestras tierras, porque escuchó hablar de Chile, como un país que acogía a los extranjeros. Dijo estar contento y que era muy necesario debido a la crisis económica que vive su país.