Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de mayo de 2017

Gobierno estrecha vínculos con migrantes residentes en la región

En esta primera instancia, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Dirección del Trabajo a través del subcomité de Migrantes liderado por la Gobernación de Cautin, realizaron el lanzamiento del curso “Facilitadores Interculturales de Colectivos de Migrantes”, iniciativa que consta de tres jornadas pedagógicas.

La creación del curso, permitirá a las diferentes agrupaciones de migrantes de países como Argentina, Colombia, Perú, Haití y Ecuador, conocer la oferta programática de los servicios públicos de Chile con el objetivo de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales, facilitando el acceso a la información de los migrantes, sirviendo así, de puente y referente con sus pares.

En la oportunidad, cerca de 30 inmigrantes llegaron a las dependencias del IPS a participar en la primera etapa de capacitación y formación de colectivos, la cual abordó la historia del sistema de previsión en Chile, el actual sistema previsional y las normativas laborales.

Al respecto, el gobernador Ricardo Chancerel precisó que la Gobernación de Cautin, ha venido trabajando con los migrantes desde inicios del 2017. “Estamos dando claras señales que nos interesa trabajar con los inmigrantes. Estamos abiertos a facilitar su permanencia, y es por ello que este curso se viene a sumar a las acciones que como Gobierno estamos desarrollando para dar un paso en su inclusión”.

La autoridad provincial, agregó “lo que propone el subcomité de migrantes es prolongar los cursos y extender  las capacitaciones a otras instituciones públicas, fortaleciendo lazos y generando redes de apoyo”, indicó.

Por su parte, el director del IPS, Julio Contreras, señala que “nosotros como IPS y particularmente Araucanía estamos desarrollando tres grandes áreas de inclusión, una de las más potentes es el trabajo con los migrantes que están llegando a nuestra región. La premisa es facilitar la realización de los trámites que ellos realizan en los servicios públicos, además de orientar a estos ciudadanos en temas de Previsión Social y Derechos Laborales”.