
Intendente (s) José Montalva continúa recorrido por las zonas más afectadas por la nieve
En coordinación con el Comité Operativo de Emergencia, realizarán un catastro para identificar los sectores más afectados por el fenómeno climático, así como la cantidad y el tipo de ayudarás que llevarán a dichas zonas.
Durante esta jornada, el Intendente (s) José Montalva, visitó la comuna de Curarrehue, con el objeto de coordinar en terreno a los organismos que componen el Comité Operativo de Emergencia (COE), debido a las intensas precipitaciones de nieve que han afectado a las personas que se encuentran aisladas, producto del mal tiempo que afecta la zona cordillerana de La Araucanía.
En este sentido, Montalva valoró el contacto que han logrado hacer con los alcaldes de las comunas cordilleranas, por cuanto han colaborado activamente en la entrega de información de sus comunas, y anunció que continuará recorriendo las que se han visto afectadas por este fenómeno climático.
A su vez, en coordinación con el seremi de Agricultura y con el director de Indap, José Montalva manifestó que realizarán un catastro de todos los riesgos que se están corriendo en el área agrícola y ganadera, con el fin de ver de qué modo se pueden canalizar estas ayudas.
Alerta Amarilla
Por el momento, la Alerta Amarilla por caída de nieve, declarada por la Onemi, continúa vigente, al igual que la Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal. En la comuna de Lonquimay, las últimas nevadas han provocado el aislamiento de los habitantes, ya que las rutas están intransitables, por lo que el personal municipal está evaluando en terreno la situación.
Una situación similar se vive en Curarrehue, donde los sectores más afectados son Reigolil, Flor del Valle, Puentes Basas Chico, Malalco, Purranque, Coloco, Quiñenahjin, Maite y Maite Alto, Panqui, Los Chilcos y Huitraco. Asimismo, el paso fronterizo Mamuil Malal, se encuentra habilitado por el momento, mientras que el uso de cadenas es obligatorio para todo tipo de vehículos.
Las comunas de Melipeuco, Pucón, Cunco, Collipulli, Renaico, y Curacautín se encuentran en situación similares, por lo que el intendente (s) Montalva, hizo un llamado para que “no suban a la cordillera a ver la nieve, porque los caminos son peligrosos y puede transformarse más que en un paseo, en una situación de emergencia”.